Hoy juega Boca

Hoy juega Boca. Las calles adyacentes a La Bombonera están cortadas. El amarillo y azul de Boca Juniors lo inunda todo: bufandas, remeras -como llaman aquí a las camisetas-, gorras… Eso, y reproducciones de la Copa del Mundo y el bar-tienda ‘Lo de Diego’ hacen el agosto de 9 a 6 de la tarde. Después hay que largarse de aquí. No es seguro. Boca es locura pelotera y los pibes que llenan el barrio están juntándose en bares y calles a la espera del partido. La Policía de la Ciudad de Buenos Aires ha desplegado un dispositivo brutal por este partido de la Copa Libertadores, cuyo oponente no le importa a nadie aquí. Tan poco relevante es el resto que Boca lleva una racha de cuatro partidos perdidos y, cuanto más pierde, más fanáticos van al campo. Eso es Boca.

“El partido de hoy puede costar 400 lucas, fácil. Hoy estarán todos apretaditos en el campo”, dice un joven en la puerta de Lo de Diego. 400 lucas son 400.000 pesos. Traducido al cristiano, 100 dólares o unos 95 euros. La reventa está disparada. Los abonados pagan en torno a 3.000 pesos -14 dólares-, lo que explica que en este popular barrio de Buenos Aires todo Cristo (macho, por supuesto) está esta tarde en el fútbol. Aun así, 3.000 pesos más el abono para un argentino hoy es todo un mundo. El salario mínino estaba en marzo en sólo 69.000 pesos (318 dólares), que han subido a partir de abril a 80.342 (370 dólares). Obviamente el salario medio de un obrero es más alto, en torno a los 600 dólares, pero todavía lejísimos de lo necesario para poder vivir y no sólo sobrevivir.

Ahora la inmensa mayoría de los bonaerenses apenas sobreviven. La inflación está zarpada, como dicen aquí, y ya supera el 100%. El dinero no vale nada. Ir a la compra con 30.000 pesos apenas alcanza para los productos más básicos, sin traer siquiera carne. La tasa de desempleo subió al 8,5% en enero, el mayor dato mensual desde septiembre del año 2021. Por tanto, la pobreza se ha apoderado del gran país que fue Argentina, asentándose en el 40% de la población. La Argentina no es ya más el gran receptor de inmigración europea, española, italiana o polaca, sino el lugar del cual todos quieren salir.

Los descendientes de españoles o italianos están buscando la conexión con sus parientes, cercanos o lejanos, para tirar del hilo que les devuelva a la vieja Europa. Varias generaciones después, la historia se invierte. Especialmente los jóvenes, el talento argentino, jóvenes formados en universidades públicas a costa del Estado, se están marchando. Esto es muy preocupante, porque el futuro del país necesita ese talento para cambiar esta situación. Es lamentable que te lleve en taxi un ingeniero que se busca un sobresueldo para llegar a fin de mes. Con todo el respeto al sector de la rosca, por supuesto, eso dice mucho de la espiral de pobreza en la que está entrando el país.

El Conurbano de Buenos Aires, la periferia de la ciudad, está muy jodida. Robos constantes, delincuencia por doquier y hasta crímenes. Esta semana han agredido a varios conductores de autobús, colectivos le dicen aquí, y hace unos días mataron a otro para robarle. Los conductores tienen miedo, los usuarios tienen miedo e incluso hay gente que ha dejado de ir a trabajar por temor a que la maten. Las inmediaciones de la estación de Retiro es un lugar hostil, donde se mezclan quienes van a trabajar con los que tratan de hacer el agosto a su costa. Así de duras están las cosas. Aunque siempre hay un tango para olvidar.

Pero lo peor de la crisis argentina es la resignación social ante la situación. Hay protestas, movilizaciones, hay quejas, pero la Argentina que fue capaz de llevar a un dictador ante los tribunales en 1985 hoy está desesperada y parece adormecida. Chile ya despertó. Esperemos que también Argentina despierte del letargo y vuelva a ser el gran país que está llamado a liderar Latinoamérica junto con sus vecinos más grandes.

Mientras tanto, hoy juega Boca.

One thought on “Hoy juega Boca

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s