El idilio de La Línea con Juan Franco

El idilio que La Línea ha demostrado tener con el que será su alcalde otros cuatro años es una victoria que se ha cocinado a fuego lento durante todo el mandato y ha culminado con una estrategia de campaña muy bien diseñada y muy en contacto con el ciudadano de principio a fin. Y donde la oposición ha dejado prácticamente todo el campo abierto, más preocupada por sus propios problemas internos que por otra cosa.

Cuando Franco llegó al ayuntamiento linense, se dio de bruces con que gestionar su pueblo era una empresa de una gran envergadura: falta de recursos económicos, el hospital sin terminar, los funcionarios cabreados, el plus de 408 euros pendiente de una decisión judicial, la falta de limpieza en la ciudad, la deuda municipal, un planeamiento obsoleto, el narcotráfico, los barrios de alta necesidad social, el desempleo, la dependencia de Gibraltar… A todo esto, se unió la guinda del Brexit en junio de 2016. Porque La Línea de la Concepción, esa gran desconocida fuera de sus límites locales, es una ciudad geográfica, económica y socialmente muy compleja.

Por eso, probablemente cuando Franco adquirió conciencia de la dificultad que tenía la labor que lideraba fue entre el 14 y el 16 de septiembre de 2017, durante la visita del entonces ministro de Asuntos Exteriores, Alfonso Dastis, a la comarca. Porque cuando advirtió que los problemas de La Línea pasarían desapercibidos entre los del resto de la comarca para el ministro, el alcalde linense tomó la iniciativa en la Mancomunidad de Municipios, haciendo un discurso localista que rompió el protocolo para dar detalles a Dastis sobre la deuda histórica del Estado con la ciudad fronteriza con Gibraltar.

Desde ese momento en que inició su madurez política, Franco ha ido tejiendo un modelo de ciudad en el que el linense se identifica, porque en él impera sobre todo la necesidad de que se reconozcan los problemas y singularidades que afectan a este municipio y no al resto de sus vecinos: frontera terrestre con Gibraltar e interdependencia humana y económica; carencia de la industria que brinda un modelo económico a los municipios vecinos; falta de suelo para desarrollarse económicamente; víctima histórica de las políticas de Estado; compleja realidad social; desidia y abandono históricos por parte de las administraciones superiores respecto a estos problemas; falta de formación juvenil y uno de los niveles de desempleo más altos de España… Por citar solo algunos de ellos.

Ante este panorama, los linenses, hartos como están de que se les ningunee por parte de las administraciones superiores, se han empezado a implicar en ese proyecto de carácter tan especial y que ha sido una de las puntas de lanza de la formación localista naranja: que La Línea tenga su propia voz y dibuje en la realidad, de una vez por todas, su modelo de ciudad. Por otro lado, optimizar la gestión económica municipal, mejorar la limpieza y ayudarse del resto de administraciones para realizar obras en las calles, finalizar el hospital o gestionar con el PP un nuevo plan general de urbanismo y buena organización en los actos públicos han sido las claves para que los linenses se hayan volcado con la formación localista.

Con el el 67,51% de los votos, 15.640 linenses han apostado de nuevo por este concepto de ciudad. 21 de los 25 ediles de la Corporación son para La Línea 100×100. En esta victoria histórica, que supone una gran oportunidad para que la ciudad avance con determinación y sin ataduras hacia la modernización que tanto necesita, solo me preocupa una cosa: que el ganador sepa gestionar el éxito. Hay que tener los pies muy en la tierra para no perder la perspectiva sobre el oropel de los votos y la alabanza de las multitudes, para seguir avanzando un paso más cada día, mirando más hacia lo que queda por hacer que a lo ya realizado. Ése es ahora el auténtico reto: mantener viva la llama del idilio, que los linenses tengan la ciudad que merecen.

 

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s