Apenas doscientas personas acudieron el viernes a la manifestación organizada por la Mesa de Trabajo de La Línea para reclamar que las administraciones reconozcan la condición fronteriza de la ciudad como un hecho singular.
Entre carteles de “Basta ya de ningunearnos, de falsas promesas y tantas mentiras”, se manifestaron ciudadanos vinculados al movimiento asociativo local; representantes de todos los partidos políticos, entre ellos el alcalde de la ciudad, Juan Franco; miembros del Grupo Transfronterizo y líderes sindicales de la comarca.
“La situación de La Línea es excepcional y requiere una respuesta excepcional y diferenciada del Campo de Gibraltar”, afirmó desde el escenario el presidente de la Mesa de Trabajo, Juan Antonio Álvarez. Por su parte, Esperanza del Mar Mata, representante del colectivo de Gays y Lesbianas, reclamó la unidad bajo la bandera de nuestra ciudad y que La Línea “deje de soportar las consecuencias de la política de Estado”.
Hoy mismo, el alcalde linense, Juan Franco, tiene previsto reunirse con el expresidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, para explicarle la situación del municipio y reclamar su ayuda en la búsqueda de soluciones.
La Línea tiene muchos problemas estructurales con los que no es fácil romper. Su alto nivel de paro, cercano al 35 por ciento, está vinculado a un entorno de economía sumergida que es necesario paliar para empezar a cambiar. La falta de infraestructuras o la pobreza y necesidades sociales básicas de parte de su población son otras claves importantes.
Todo eso es difícil de solucionar, no cabe duda. Pero todavía es más relevante la necesidad de un cambio de actitud para que los propios ciudadanos tomen conciencia de que tienen que luchar por su ciudad, que nadie va a hacerlo por ellos y que esa lucha no puede recaer solo en las autoridades, los partidos políticos, los sindicatos o las asociaciones vecinales. Esa lucha es de todos y cada uno de los linenses que quieren ver mejorar su ciudad. Que deberían empezar a dejar de quejarse por los problemas que afectan a su querido pueblo y moverse para defenderlo y mejorar su futuro.
Como dice Alexander Naime en su obra Ciudad Invisible, “una ciudad en la que no se percibe respeto por sus moradores reproduce en las actitudes individuales todos los síntomas perversos; un agresivo sistema de transporte colectivo genera peatones y conductores agresivos; un desarrollo urbano que privilegia el capital por encima de los intereses colectivos fortalece la cultura de la impunidad; una ciudad que no impulsa el amor y la práctica por la cultura cancela su propio futuro; una ciudad que no resuelve sus propios problemas de pobreza se desenvuelve en su propia inseguridad y en su vergüenza. La ciudad es un espacio abierto que muestra sus propias virtudes y sus miserias”.
Y por eso, los linenses y los que hemos hecho de este lugar nuestra ciudad de acogida somos los primeros responsables de construir un espacio de convivencia y de reivindicación. Porque La Línea solo puede mejorar como una obra colectiva, ese espacio público que, como dice Nieme, “se ama y se respeta”.
Felipe Lopez:
El 9 de Mayo pasado, Cambiemos LA LÍNEA escribió está carta qué volvemos a reproducir, especialmente para aquellos que en días pasados nos han llegado a insultar llamándonos de todo, y de todo lo peor ha sido Antilinenses.
Las Naciones Unidas tienen el compromiso de apoyar , fomentar y proteger los derechos humanos de todas las personas. Este compromiso tiene su origen en la Carta de las Naciones Unidas, que reafirma la fe de los pueblos del mundo en los derechos humanos fundamentales y en la dignidad y el valor de la persona.
El Articulo 14 de la Cinstitucion Española, dice.
Los españoles son iguales ante la ley sin que pueda prevalecer descriminacion por razón de nacimiento o cualquier otra condición o circunstancia personal o social.
Desde Cambiemos LA LINEA , afirmamos qué tanto los derechos humanos como nuestra constitución se incumple con nuestra ciudad y con nuestro ciudadanos , desde todos los estamentos del estado , nuestra ciudad es rehén desde muchas decadas por todas las entidades públicas por el contencioso de gibraltar , sumiendo a nuestra ciudad en el mas completo abandono y no dándonos las mismas oportunidades qué a todos los pueblos, marginando a nuestras mujeres y hombres ,obligando y dejandonos a merced del trafico de la droga y el tabaco de contrabando y sin ningún futuro para nuestros Hijos y nietos solamente la inmigración y el paro es nuestro destino.
Promesas y mas promesas , de ministros de diputados y senadores, de consejeros y presidenta de la Junta .
La Linea no quiere nada mas que se le de , lo que tanto tiempo lleva esperando, su dignidad que le robaron un mes de Junio de 1.969 , el año que viene se cumple el plazo para la salida del R .U. de la comunidad y nuestro futuro es tan oscuro como nuestro presente y nuestro pasado.
Ahora que existe en La Linea un movimiento de toda la sociedad Linense , para que el Gobierno apruebe nuestro documento de singularidad , desde aquí hemos propuesto en la mesa de trabajo por la linea y al propio alcalde, una concentracion en el congreso de los diputados , y otra en sevilla en el palacio de san telmo y una segunda una manifestación hasta Algeciras y alli entregar el documento de singularida, como nadie ha querido ni discutir la propuesta ,.Ahora hacemos la ultima , un día de huelga en nuestra ciudad y hacer un muro humano desde campamento hasta nuestro ayuntamiento.
Desde Cambiemos LA LINEA le lanzamos el guante a los sindicatos a los partidos políticos a la mesa de trabajo por la linea y a nuestro alcalde Jose Juan Franco .
SI NO ES CON LUCHA NADIE EN LOS DESPACHOS NOS DARÁN NUESTROS DERECHOS COMO PUEBLO.
LikeLike